Lola Martínez Rodrigo

Lola

Lola Martínez Rodrigo es Ingeniero Industrial por la Universitat Jaume I, Master in Structural Engineering por la Universidad de California, San Diego, y Doctor por la Universitat Politècnica de València. Su tesis doctoral “Atenuación de vibraciones resonantes en puentes de ferrocarril de Alta Velocidad mediante amortiguadores fluido-viscosos” obtuvo el IX Premio Comsa de Ferrocarriles y el Premio del Consejo Social de la UPV, de la rama Ingeniería Civil e Industrial en 2010. Desde 2002 es profesora del area de MMCTE de la Universitat Jaume I, siendo sus principales líneas de trabajo en investigación la dinámica de puentes de ferrocarril y el control pasivo de estructuras.

José Manuel Portolés Flaj

José Manuel

Jose Manuel Portolés Flaj es Ingeniero Industrial por la Universitat Jaume I de Castelló, y Dr. Ingeniero Industrial por el programa interuniversitario de Cálculo Avanzado de Estructuras,de la Universitat Jaume I. En 2007 y 2008 realizó sendas estancias de investigación en el Civil and Environmental Engineering. University of California, Berkeley, y en 2012 en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universidad Politécnica de Valencia. Forma parte del Grupo de Estructuras Mixtas, desarrollando su investigación en el análisis experimental y numérico de pilares compuestos. Desde el curso 2005-2006 imparte docencia en asignaturas relacionadas con el ámbito del área de Mecánica de Medios Contínuos y Teoría de Estructuras

David Hernández Figueirido

David

David Hernández Figueirido es Ingeniero Industrial (2006) y Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia (2012). Fue becario FPI en el año 2006 y desde 2007 es profesor en la Universidad Jaime I de Castellón en el área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de las Estructuras. Imparte docencia en los diferentes grados de ingeniería y arquitectura técnica, así como en el master de ingeniería industrial. Además, ha sido responsable de multitud de cursos de postgrado tanto en la UPV como en la UJI. Su actividad investigadora se centra en el campo de las estructuras mixtas, en concreto en los pilares formados por perfiles tubulares de acero rellenos de hormigón. Al margen de su actividad docente e investigadora, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de cursos a medida para empresas y ha colaborado en diversos proyectos para ingenierías y despachos de arquitectura.

Emma Moliner Cabedo

Emma

Emma Moliner es Ingeniero Industrial especialidad electromecánica por la Universitat Jaume I y Doctora por la Universitat Politècnica de Valencia. Desde el año 2007 es profesora en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción, adscrita al área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Sus principales líneas de investigación se centran en la dinámica de puentes de ferrocarril y el control pasivo de vibraciones.

Carmen Ibáñez Usach

Carmen

Carmen Ibáñez Usach es ingeniera industrial por la Universitat Politècnica de València y doctora por la misma universidad. En 2010 obtuvo una beca de investigación dentro del programa VALi+d para investigadores en formación de la Generalitat Valenciana y durante cuatro años llevó a cabo tareas docentes e investigadoras dentro del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) en la Universidad Politécnica de Valencia. En 2011 realizó una estancia de investigación en la Universidad de Berkeley en California, en Estados Unidos. Desde el curso 2013-2014 es profesora ayudante en la Universitat Jaume I e imparte asignaturas relacionadas con el área de mecánica de los medios continuos y teoría de estructuras.

Vicente Albero Gabarda

Vicente

Vicente Albero Gabarda es Ingeniero Industrial (2009), Máster en construcción e instalaciones industriales (2012) y Doctor (2016) por la Universitat Politècnica de València (UPV). Ha trabajado como técnico de investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH-UPV) desde 2013, colaborando en el desarrollo de diversos proyectos de investigación tanto nacionales como europeos, en relación con la resistencia al fuego de estructuras mixta de acero y hormigón. En el ámbito docente, durante el periodo 2015-2018 impartió como profesor asociado diversos cursos de teoría estructural en el grado y máster de Ingenieria Aeroespacial de la UPV. Desde el curso 2018-2019 es profesor ayudante de la Universitat Jaume I y colabora en las tareas docentes e investigadoras del área de mecánica de los medios continuos y teoría de estructuras.